DESPLIEGUE GEOGRÁFICO
En el OMS se despliega el mapa de la red georeferenciada. Se visualiza la Alta, la Media y la Baja Tensión y la cartografía identificando con colores a los circuitos y con un color especial las líneas desenergizadas. La modificación de la topología se muestra en forma inmediata. Las opciones de tracing permiten al operador visualizar la conectividad aguas arriba, abajo y entre dos puntos.
ANÁLISIS DE CIRCUITOS Y CONSUMIDORES AFECTADOS
Identificación de los elementos y consumidores y/o transformadores afectados ante la ocurrencia de una falla en cualquier elemento de la red, esta información se acumula en una base de datos histórica para su análisis.
GESTIÓN DE CUADRILLAS Y ÓRDENES DE TRABAJO
En este módulo, el operador procede a asignar una cuadrilla a un evento y despacharla con una orden de trabajo; inicialmente para inspeccionar y luego para reparar el daño o para realizar un mantenimiento. Los eventos se presentan al operador en una grilla y en diferentes colores de acuerdo con su estado, por ejemplo: predictivo, confirmado, restaurado, etc.
El sistema registra el tiempo de atención a un evento, el tipo de evento y los recursos humanos y los materiales empleados en un evento. Mediante el sistema AVL, el operador puede hacer seguimiento geográfico visual de los vehículos.
REPORTES EXIGIDOS POR LA REGULACIÓN
Reportes actuales e históricos de indicadores de calidad del servicio, internacionales, p.ej. de IEEE 1366 (SAIDI, CAIDI, SAIFI…) DES, FES, ITAD, etc., de energía no suministrada, eventos programados y no programados, de estadísticas de eventos. El OMS cuenta con reportes requeridos por la SSPD, la CREG según resolución 097, o cualquiera de entes reguladores de otros países.
ENLACE CON SCADA
Mediante un enlace con un sistema SCADA se integra la operación de equipos de interrupción telecontrolados en tiempo real por el SCADA con los no-telecontrolados cuya operación es simulada en el OMS. Adicionalmente, el OMS tiene un flujo de carga para analizar la red de distribución en tiempo real.